Aprobado: Chile tendrá una semana laboral de 40 horas
En su último hito parlamentario, el proyecto presentado en 2017 por la entonces diputada Camila Vallejo consiguió 127 votos a favor.
el martes pasado a las 17:54
el lunes pasado a las 19:29
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, en una votación histórica.
Lo anterior, luego de cinco votaciones por separado, donde finalmente respaldaron los cambios que realizó el Senado a la iniciativa, que modifica el Código del Trabajo.
De acuerdo al recuento, la principal votación contó con 127 a favor, 14 en contra y 3 abstenciones.
De esta forma, la reducción de la jornada laboral a 40 horas quedó lista para convertirse en nueva Ley de la República.
Se trata de una norma que llevaba más de 6 años siendo tramitada en el Congreso, y que se implementará de manera gradual en un plazo de cinco años a contar del primer año en que se publique en el Diario Oficial.
El proyecto se aplicará con la fórmula 1-2-2. O sea, durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto año las dos restantes.
La idea del oficialismo es que se convierta en norma el 1 de mayo, Día del Trabajador, para que comience a operar en la misma fecha del 2024, terminando su implementación total en el 2029.
Esto, debido a que al año, la jornada se reducirá a 44 horas semanales; a los 3 años, a 42 horas; y a los 5 años, a 40 horas.
Además, incluye otros beneficios para los trabajadores, como la compensación de horas extraordinarias por hasta 5 feriados adicionales.
Asimismo, se agregaron las llamadas bandas de horario, que consta de 2 horas para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.