A solo un paso de ser Ley: Senado aprueba reducción de jornada laboral a 40 horas
La propuesta tuvo apoyo transversal, de todos los sectores políticos, y desde el Gobierno esperan que se aprueben en las próximas semanas.
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 12:29
el miércoles pasado a las 19:13
El pleno del Senado aprobó de manera unánime el proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas, lo que ha sido celebrado por diversas confederaciones de trabajadores, como la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la Coordinadora 40 horas.
La propuesta, que establece una gradualidad de cinco años y ha sido impulsada por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, junto con la diputada Karol Cariola, pasará ahora a la Cámara de Diputadas y Diputados para continuar su discusión.
Durante el debate en el hemiciclo, estuvieron presentes la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo.
El proyecto ha sufrido varias modificaciones en su paso por el Senado, especialmente en materia de flexibilidad, donde se establece la opción de la modalidad 4×3 y la posibilidad de que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales.
Se espera que la iniciativa sea ley para el 1 de mayo, lo que significa un gran hito para los derechos de los trabajadores y una muestra del apoyo transversal que ha recibido en el Congreso.
¿Cuándo se implementarían las 40 horas?
El mismo subsecretario Boccardo, explicó que la norma buscará implementar las 40 horas de trabajo semanal de manera paulatina en cinco años.
Si el proyecto de ley se promulga el 1 de mayo, el mismo día del 2024 todas las empresas deberán haber reducido su jornada laboral en una hora a la semana. Para 2026 se reducirán dos horas más, es decir, estaría en 42 horas semanales, mientras que para 2028 quedaría completa la reducción de la jornada laboral.
De todos modos, las empresas pueden reducir su jornada laboral con anticipación, si así lo desean, como ya lo han hecho algunas compañías que han recibido la certificación del Gobierno con el “Sello 40 horas”.
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
el viernes pasado a las 20:05
el miércoles pasado a las 19:15
el miércoles pasado a las 18:16
el sábado pasado a las 15:49
el sábado pasado a las 15:03
el viernes pasado a las 21:32
el sábado pasado a las 16:28
La inversión de este mejoramiento de áreas verdes en el sector de la unión en la comuna de Angol, supera los 136 millones de pesos.
el viernes pasado a las 19:49
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.
el miércoles pasado a las 19:15
El condenado por delitos de violación y abusos sexuales dejará la cárcel de Valdivia por motivos de salud y de arraigo familiar.
el miércoles pasado a las 12:23
Un grupo de desconocidos quemó cinco máquinas y dos camiones en el fundo Carrizal, en la región de La Araucanía.
14/09/2023
Cuatro personas fueron detenidas durante la tarde de este miércoles en Collipulli por su participación en la extorsión a un agricultor.
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 20:50
el viernes pasado a las 19:49
el viernes pasado a las 18:45