el miércoles pasado a las 10:10
Katerina Kurteeva, la oftalmóloga de California, no podía creer sucedido cuando una anciana llegó a su consulta, le dijo que le dijera que creía tener “algunas lentes de contacto”.
"Hacia el final del día, una paciente de unos 70 años que usaba lentes de contacto diarios entró diciendo que sentía que tenía algo en el ojo que no podía sacar. Mi mente saltó a las posibilidades de lo que podría ser: un pedazo de lente de contacto roto, un rasguño en la córnea, una infección, una pestaña o restos de maquillaje. Solo lo sabría con certeza una vez que hiciera el examen". Dijo Kurteeva.
Luego de una exploración estándar, aplicó una mancha amarilla en el ojo de la paciente con el fin de que los rasguños o cuerpos extraños fueran más fáciles de detectar. Mientras buscaba a través de la córnea, en los fórnix superior e inferior, se sorprendió al no encontrar nada:
"No vi mucho. Solo un poco de mucosidad, que podría ser una respuesta natural a la irritación. Estaba desconcertada. Cuando le pedí que mirara hacia abajo, pude ver los bordes de un par de contactos pegados entre sí. Al sacarlos, sentí que aún podía ver más”
Jamás imaginó que el origen del malestar eran los 23 lentes de contacto “olvidados” en el ojo. "He separado cuidadosamente todos los lentes de contacto y he contado un total de 23. Tuve que usar un instrumento quirúrgico muy fino, unas pinzas de joyero para separar las lentes de contacto. Estaban esencialmente pegadas después de estar debajo del párpado durante un mes." Así lo escribió la oftalmóloga en su cuenta de Instagram.
ATENCIÓN, IMAGEN SENSIBLE
el miércoles pasado a las 16:20
el miércoles pasado a las 9:42
el miércoles pasado a las 9:36
el martes pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 16:19
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:36
El femicidio ocurrió en el sector rural de Cherquenco, comuna de Vilcún. El acusado fue detenido portando la escopeta utilizada en el crimen.
ayer a las 17:28