¿Chile a Qatar?: Ecuador podría quedarse sin disputar el Mundial 2022
Una nueva opción tiene Chile para clasificar a Qatar, ya que tras un largo juicio se determinó que Byron Castillo habría nacido en Colombia por lo que podría cambiar el panorama de las Eliminatorias. Esto podría llevarlos a perder 24 puntos por el concepto de "alineación indebida". Lo que dejaría a Chile cuartos en la tabla de posiciones.
el jueves pasado a las 19:43
el jueves pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:46
La Selección de Ecuador, que clasificó la cuarta plaza para la copa del mundo Qatar 2022 por detrás de Brasil, Argentina y Uruguay. Sin embargo, los dirigidos por Gustavo Alfaro podrían quedarse sin asistir luego que se comprobara que el jugador Byron Castillo no nació en dicho país y sería nacido en Tumaco, Nariño. Información que compartió Sebastián Bejarano en su cuenta de twitter,
Acaba de terminar un juicio en Ecuador, donde se han mostrado pruebas de que el jugador Byron Castillo, quien estuvo en varios convocado en varias fechas de eliminatorias por Gustavo Alfaro, es colombiano.
— Sebastián Bejarano (@sebabejag) April 26, 2022
Propiamente nacido en Tumaco, Nariño.
Actualmente milita en el Barcelona pic.twitter.com/ZjIOtQUqPe
El mayor beneficiado de esta situación sería Chile, puesto que treparía a la cuarta plaza, sobre Perú que se mantendría en zona de repechaje. Cabe recordar que el combinado criollo ya obtuvo puntos de esta manera en el camino a Rusia 2018, cuando denunció a Nelson Cabrera por alineación indebida y el Tribunal de Arbitraje Deportivo castigó a Bolivia quitándole los puntos de su victoria ante Perú y su empate con La Roja.
De momento, desde la ANFP señalaron que se está contactando a bufetes de abogados chilenos especialistas en derecho deportivo internacional, que suelen tramitar este tipo de apelaciones para determinar los pasos a seguir. Pero sin hacerse mucha esperanza porque, en cualquier caso, la situación debe pasar un largo papeleo ante la FIFA y, eventualmente, otros organismos.
el jueves pasado a las 20:43
el miércoles pasado a las 21:18
el martes pasado a las 21:01
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el lunes pasado a las 20:39
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 19:21
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.