WRC anuncia emocionante regreso a Chile en 2024 con nuevo calendario
Será la tercera edición de este evento deportivo en nuestro país, el cual se desarrollará desde el 26 hasta el 29 de septiembre del próximo año en la Región del Biobío.
El World Rally Championship (WRC) ha anunciado oficialmente su calendario para la temporada 2024, y Chile ha sido confirmado como sede nuevamente. En su tercera edición en suelo chileno, el WRC Rally Chile se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre en la Región del Biobío.
La confirmación de Chile como sede es un testimonio del impacto global del campeonato, que ha consolidado su presencia en Sudamérica. Los fanáticos locales y de todo el mundo esperan con entusiasmo este evento, que se ha convertido en una parte destacada del calendario del automovilismo deportivo.
La edición pasada del Rally Chile Bio Bío, que tuvo lugar en 2023, resultó en una emocionante competencia en los senderos forestales del sur de Chile. El piloto estonio Ott Tänak se alzó con la victoria en esa ocasión. Sin embargo, para el Rally Chile Bio Bío de 2024, Tänak regresará a Sudamérica como parte del equipo Hyundai, en contraste con su desempeño en 2023 cuando compitió con el equipo M-Sport de Ford.
Este evento promete una vez más ser una celebración del automovilismo de clase mundial, con los mejores pilotos y equipos compitiendo en los hermosos paisajes de la Región del Biobío. Los aficionados chilenos y de todo el mundo pueden esperar días emocionantes llenos de velocidad, habilidad y emoción en las carreteras de Chile.
Our 2024 plans 🤩 Which round will you be at? pic.twitter.com/YLMnMz3jSW
— World Rally Championship (@OfficialWRC) October 19, 2023
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.