Víctimas de violencia en Araucanía se reunieron con Presidente Boric
“El Presidente quedó conmovido con nuestras historias, porque es distinto escucharnos desde Santiago que en persona”, indicó una familiar de una víctima de la violencia.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, culminó su primera jornada de gira por la región de La Araucanía con víctimas de violencia rural, en un día marcado por múltiples ataques incendiarios que se registraron a lo largo de la zona.
Al cierre de una cargada agenda, el mandatario sostuvo un encuentro con representantes de la organización “Primero las Víctimas” en Angol, quienes le manifestaron la necesidad de “vivir tranquilos y en paz” en uno de los puntos más críticos de la región.
“El Presidente quedó conmovido con nuestras historias, porque es distinto escucharnos desde Santiago que en persona”, señaló después del encuentro Lissette Ovalle, hija del agricultor Joel Ovalle, asesinado en un ataque en enero pasado.
Desde la madrugada, diversos ataques perpetrados por desconocidos afectaron carreteras y predios forestales, registrándose la quema de camiones y máquinas en Galvarino, Cañete y otras comunas.
En ese contexto, el discurso de Boric tuvo como ejes principales la mejora en la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía, tanto con políticas sociales y económicas que impulsen la región como garantizar la seguridad.
Respecto a este último punto, Boric señaló que la Ley Antiterrorista, instrumento utilizado en múltiples ocasiones para perseguir delitos vinculados al conflicto, “no es una herramienta jurídica adecuada”.
“En la región (de La Araucanía) ha habido actos de carácter terrorista (…), pero el problema es que la presión inmediata es aplicar la Ley Antiterrorista que ha traído pésimos resultados para las víctimas y para el Estado”, apuntó.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.