el viernes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 17:10
el martes pasado a las 15:37
La Brigada de investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Angol detuvo a nueve personas por el robo de madera e incautó más de 200 millones de pesos en especies al interior de un predio forestal denominado "Manuel Rodríguez", de propiedad de CMPC, en la comuna de Collipulli.
Según detalló la PDI, uno de los detenidos declaró que la faena estaba autorizada por una comunidad mapuche ubicada en el sector Curaco y que el trato era el pago de 600.000 pesos por cada camión cargado con madera que salía del predio.
El jefe de la Bicrim Angol, subprefecto Gabriel Medrano, señaló que el procedimiento se efectuó en el marco de una orden de investigar por el delito de hurto de madera dictada por la Fiscalía local de Collipulli, originada por una denuncia realizada en la plataforma "Denuncia Seguro".
El subprefecto Medrano relató que "la tarde de ayer en el kilómetro 25 de la Ruta R-49, comuna de Collipulli, se estableció que en un predio forestal se estaba realizando una tala ilegal de pinos, razón por la cual se actuó en hipótesis de flagrancia, logrando la detención de nueve personas involucradas en el delito y la incautación de un camión cargado con dichas especies vegetales, tres camionetas y dinero en efectivo, lo que hace un total de más de 200 millones de pesos en especies".
Este miércoles los detectives continúan con las diligencias para lograr establecer otros sitios del suceso y aportar los medios probatorios al Ministerio Público, quienes instruyeron que los nueve detenidos pasarán hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía de Collipulli.
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 16:13
el viernes pasado a las 16:01
el viernes pasado a las 16:23
el viernes pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 16:01
Las y los funcionarios de los establecimientos educacionales temen por su integridad por el grado de violencia de estudiantes y por represalias de sus familias
hoy a las 15:09
Una realidad que atemoriza y avergüenza a las victimas, quienes prefieren aislarse y pensar que el tiempo solucionará algo que no tiene solución.
el jueves pasado a las 14:28