NUEVO TRANSPORTE PÚBLICO PARA ANGOL CON BUSES DE ALTO ESTÁNDAR
El subsecretario Cristóbal Pineda llegó hasta Angol para dar inicio al proceso de participación ciudadana para el diseño de un nuevo sistema de transporte público en 2023
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:21
el viernes pasado a las 20:47
Más de 60 mil vecinos que habitan en la comuna de Angol se verán beneficiados con el anuncio realizado por el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, sobre la creación de un nuevo sistema de transporte público urbano en la capital de la Provincia de Malleco. Las características del nuevo sistema serán definidas en conjunto con los futuros usuarios mediante un proceso de participación ciudadana.
El subsecretario Pineda asistió a la primera fecha de este proceso con la ciudadanía, para explicar la propuesta del MTT que pretende dar solución a los constantes problemas de movilidad que han debido experimentar las vecinas y vecinos. Entre otras características, el nuevo sistema contará con buses de piso bajo que facilitará el acceso a las personas con movilidad reducida, cámaras de seguridad y GPS a bordo de los buses para monitorear el cumplimiento del servicio en tiempo real. Además, el sistema contemplará tarifa rebajada para estudiantes y personas mayores, lo cual beneficiará a cerca del 60% de la población de Angol.
Sobre el anuncio, el Subsecretario de Transportes explicó que “nuestra prioridad es mejorar el transporte público en regiones. Por eso estamos acá, dando inicio a este proceso que nos permitirá ofrecer a Angol un transporte público digno y seguro, que otorgue a sus vecinos una mejor calidad de vida, mayor seguridad y más oportunidades de desarrollo”.
La iniciativa será financiada gracias a los recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público y forma parte del proceso de regulación de los sistemas de transporte en regiones, el cual permitirá al MTT asegurar mejores niveles de cumplimiento de los servicios para la ciudadanía. Para la implementación de este sistema, se iniciará un concurso público abierto para seleccionar la empresa que se encargará de su operación.
El alcalde de Angol, Enrique Neira, también valoró esta iniciativa, asegurando que “esta es una muy buena noticia para Angol. Vamos a participar en este proceso para que haya un diálogo fluido y lograr que nuestro transporte público también se modernice y dé a los usuarios el servicio que verdaderamente Angol necesita y se merece”, apuntó.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza, destacó que, en su primera visita a la región, “nuestro Subsecretario ha priorizado la provincia de Malleco para anunciar servicios de transporte de alta calidad, que buscan principalmente, entregar mejores servicios a la comunidad, especialmente a los adultos mayores de la comuna y provincia”.
Alan Sepúlveda, jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR), entidad ministerial encargada de la administración de los recursos de La Ley de Subsidio al Transporte Público, explicó que “a petición de las autoridades locales, el equipo de la DTPR realizó una evaluación técnica.
Constatando los problemas de conectividad de la ciudad, que hoy no cuenta con transporte público de buses, situación que se vuelve crítica para las personas que necesitan contar con un medio seguro y confiable para trasladarse”.
En este sentido, el contrato tendrá entre sus ventajas la obligatoriedad de uso de GPS en línea en todos los buses considerados dentro del área regulada, lo que permitirá un control continuo de la operación a través de indicadores de cumplimiento de frecuencia, regularidad y puntualidad, con efecto en el pago del subsidio mensual y en la posibilidad de concursar nuevamente el servicio en caso de incumplimiento de los estándares exigidos por el MTT.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.