Exitosa realización de Alerta de Emergencias (SAE) en Angol
El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, permitirá enviar información a los teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad.
Este viernes 4 de noviembre recién pasado, a eso de las 11 horas, se realizó por primera vez en Angol la Prueba Comunal del Sistema de Alerta de Emergencias, (SAE) con el objetivo de comprobar su correcto funcionamiento, operatividad y su alcance en los celulares, según lo informaron la directora regional de la Onemi, Janet Medrano y el alcalde Enrique Neira esta prueba fue todo un éxito.
La acción estuvo a cargo de la Oficina Nacional de Emergencia, que dio inicio a estas pruebas en La Araucanía el 13 de octubre en Puerto Saavedra, continuando el 20 en Pucón y el 27 en Melipeuco. El Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) para celulares, permite enviar mensajes a la gente a través de sus dispositivos, para que la población evacúe las zonas que pudieran ser afectadas por la activación de una amenaza.
Así lo explicó la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, quien detalló que no importa la compañía a la que estén suscritos, puesto que el mensaje debió llegar (a excepción de celulares muy antiguos) tanto en el sector urbano, como en el rural. Donde también Manifestó que dicho mensaje fue acompañado por una alerta sonora muy intensa y diferente de lo que usualmente se usa en los celulares.
Asimismo, recalcó que en caso de que una persona no haya recibido la prueba en su teléfono, lo reporte en la página web de la Onemi (www.onemi.cl) en que se va a habilitar una opción de pruebas SAE.
¿Qué es el SAE?
El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, permitirá enviar información a los teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad. Este mensaje se emitirá en caso de riesgos de tsunami, sismos de mayor intensidad, erupciones volcánicas e incendios forestales con amenaza a viviendas. Dicha alerta masiva, que será despachada automáticamente vía texto a una zona georeferenciada, no se verá afectada por la congestión de las redes celulares, dado que utilizará otros canales de frecuencia para llegar a los teléfonos de forma segura.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.