Contraloría aprobó el nuevo Plan Regulador de Angol
Después de más de 20 años este instrumento podrá aplicarse una vez que la gobernación regional lo inscriba en el Conservador de Bienes Raíces y se publique en el Diario Oficial
Luego de más de 20 años de gestiones y trámites, la Contraloría General de la República aprobó el nuevo Plan Regulador de Angol, instrumento clave que permitirá agregar oficialmente territorio a la zona urbana de la comuna, así como también ayudar a impulsar su desarrollo a través de la concreción de importantes proyectos habitacionales y de urbanización, entre otros.
El anuncio lo realizó en la sesión del Concejo Municipal de este martes, el alcalde Enrique Neira, quien informó que dicho instrumento “se aprobó con alcance”, es decir que las observaciones que se le hicieron pueden ser resueltas a través de ordenanzas municipales.
Señaló que lo que viene ahora es que el Gobierno Regional lo inscriba en el Conservador de Bienes Raíces y que después sea publicado en el Diario Oficial para comenzar su aplicación inmediata.
El Plano Regulador permitirá incorporar al territorio urbano alrededor de 845,8 hectáreas. Es un instrumento “clave” para impulsar el desarrollo de la comuna, porque se podrán desarrollar proyectos de urbanización, lo que ayudará a mejorar la conectividad y la calidad de vida de muchos vecinos.
Cuando entre en vigencia se puede solicitar, por ejemplo, a Aguas Araucanía la extensión de la red de agua potable y de alcantarillado para algunos sectores que actualmente no tienen estos beneficios de la urbanización, como son Las Acequias, Piedra Blanca, Pellomenco, Puente Malleco, camino a Los Sauces y a Deuco, que son lugares que precisamente se incluyen oficialmente en este proyecto.
El alcalde Enrique Neira dijo que la resolución le fue entregada la semana pasada, pero que antes de hacerlo público prefirió socializarlo primero con los integrantes del Concejo Municipal. Asimismo, agradeció el trabajo de los equipos técnicos del Municipio y el apoyo del Serviu para avanzar en la solución de cada una de las observaciones del documento, hasta finalmente llegar a su aprobación en Contraloría.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.