Compromiso colaborativo entre Dem y Centro de la Mujer
El Centro de la Mujer es un dispositivo del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género destinado a la orientación, atención, protección y prevención de la violencia
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:21
el viernes pasado a las 20:47
El Centro de la Mujer es un dispositivo del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), destinado a la orientación, atención, protección y prevención de la violencia en contra de las mujeres en todas sus formas. Es así como a través de esta última línea de acción, es que el Centro de la Mujer de Angol celebró una carta de compromiso con la Dirección de Educación Municipal de la comuna, para consolidar los compromisos que se vienen desarrollando desde el 2020 hasta la fecha.
Cabe mencionar, que este acuerdo, es un símbolo que demuestra el trabajo que se ha desarrollado entre los liceos antes mencionados y el programa de Prevención del Centro de la Mujer, dirigido por Marcela Pardo; el cual ha entregado diversos espacios educativos tanto para estudiantes, como profesores y apoderados en temáticas preventivas.
En esta oportunidad la Coordinadora del Centro de la Mujer de la comuna, Faride Pastén, fue la encargada de firmar este acuerdo, junto a los representantes de los de los liceos: Juanita Fernández Solar, Armando Bravo Bravo y Enrique Ballacey Cottereau, apoyados por la Dirección de Educación Municipal, demostrando su compromiso y consolidando el trabajo desarrollado para la formación de agentes de cambio dentro de los establecimientos educativos.
Marcela Pardo, Encargada del Programa de Prevención del Centro de la Mujer, comenta lo que significa este convenio: “…este compromiso de participación, es nada más que hacer oficial estos acuerdos y cumplir responsablemente, facilitando las puertas y las oportunidades para que logremos realizar jornadas de sensibilización y cursos de capacitación con estudiantes, con asistentes de la educación, con padres, madres, apoderados y directivos, o sea con toda la comunidad escolar…”
Este compromiso, establece acciones concretas como Jornadas de sensibilización desde la prevención, promoviendo la concientización respecto de violencia de género y sus múltiples expresiones, contextos y espacios en los que ocurre, mediante talleres, además de Jornadas de capacitación, las cuales serán certificadas por SernamEG, para la formación de Monitores y Agentes preventivos en Violencia de género y violencia contra las mujeres.
Luis Andrade Oñate, Monitor Social del Centro de la Mujer comenta: “…comenzamos a hablar de temáticas como la violencia en términos generales, violencia en contra de la mujer, violencia de genero cultural; entonces sentimos que de alguna y otra forma seguir abriendo estos espacios implica que vayamos ramificando los conocimientos y nos vayamos incorporando a una sociedad mucho más inclusiva y equitativa…”
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.