Certifican primera empresa de Malleco en reducir semana laboral a 40 horas
● Golan SpA, firma de softwares para farmacias, redujo las convencionales 45 horas de trabajo semanales, mientras que el proyecto para hacerlo ley continúa en proceso legislativo.
el sábado pasado a las 16:46
el sábado pasado a las 15:03
Mientras avanzan los trámites del proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, una empresa de Malleco ya comenzó a implementar esta iniciativa de forma voluntaria con sus empleados: Inversiones Golan SpA, de la comuna de Angol.
Abogando por el principio de “trabajar para vivir, no vivir para trabajar”, la Delegada Presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra, junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, entregaron con orgullo el sello 40 Horas a esta firma, dedicada a la creación de softwares para farmacias.
“Para el Gobierno del Presidente Boric, la calidad de vida es un objetivo primordial de esta administración, y sin duda que el proyecto de Ley de 40 Horas ha sido una aspiración bien profunda de nuestro sector”, indicó la Delegada Andrea Parra al reconocer la iniciativa de la empresa Golan.
Por su parte, la seremi Tapia expresó con “un orgullo tremendo” que un privado de Angol sea la primera en la provincia, y una de las ocho empresas de La Araucanía, en implementar voluntariamente este cambio de condiciones laborales. Esto, dice, demuestra “que trabajadores contentos son trabajadores más productivos, que además tienen menos accidentabilidad, que están más descansados y que pueden desarrollar su vida familiar”.
Pablo Nazal, gerente de Inversiones Golan SpA, firma que distribuye software de administración de farmacias de Arica a Punta Arenas, explicó que la decisión de sumarse a esta iniciativa se debe “principalmente por el bienestar de mis trabajadores y por la calidad del producto, del servicio que entregamos”. Es de destacar además que la empresa, en la que ejercen unos 12 empleados, también implementa jornadas laborales en casa, vía online.
Omar Paché, ingeniero de software y uno de los empleados de la empresa, es claro en reconocer su alegría de ser parte de Golan, y que reducir las horas laborales no es sinónimo de mala producción: “Desde regiones se puede hacer tecnología. No es necesario estar en Santiago en este mundo moderno para desarrollar un software, sino que armando este equipo en Angol, hemos crecido a lo largo de Chile y podemos desarrollar software, tecnología con buenas prácticas”.
La seremi del Trabajo, Claudia Tapia, invitó a más empresas de la provincia de Malleco, no sólo en la comuna de Angol, a que se sumen a esta iniciativa.
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
hoy a las 21:36
Se está llevando a cabo una investigación para determinar si V.F.B.M. ha estado involucrado en una serie de robos que han tenido lugar en diferentes sectores de la ciudad en las últimas semanas.
el jueves pasado a las 13:46
ayer a las 19:53
El alcalde Enrique Neira dio a conocer las diferentes actividades que desarrollarán a partir de hoy en la comuna de Angol.
el lunes pasado a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
el lunes pasado a las 12:53
La medida se tomó de manera preventiva ante el aumento de la energía sísmica liberada desde el macizo, que podría indicar un proceso de ascenso de magma.
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.