Caso Alex Lemún: veredicto se dará a conocer en los próximos días
El juicio oral se repitió luego que la sentencia contra el oficial de Carabineros, Marco Aurelio Treuer, se diera por cumplida, veredicto se daría a conocer esta semana.
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:21
el viernes pasado a las 20:47
Este lunes se iniciaron los alegatos de clausura del juicio en contra de un comandante de Carabineros en retiro, acusado por el homicidio del comunero mapuche Alex Lemún, registrado en 2002 durante una ocupación del fundo Santa Alicia, en Angol, en la región de La Araucanía.
Ajustándose a la agenda del Tribunal, en horas de la tarde, los intervinientes lograron presentar ante los jueces sus alegatos de clausura del juicio que comenzó el 5 de octubre.
En ese contexto, el comandante de Carabineros en retiro, Marco Aurelio Treuer, emitió una segunda declaración en la audiencia, insistiendo que disparó su escopeta, creyendo que no lesionaría a nadie, ante la distancia que mantenía con los comuneros.
La Fiscalía rechazó los dichos del acusado, aclarando que numerosas pruebas rendidas en el juicio derriban el planteamiento presentado, a lo que se sumaron los querellantes; el abogado que representa a la familia de la víctima, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Consejo de Defensa del Estado que precisaron que el disparo fue en línea recta.
La defensa del acusado, en tanto, a cargo del abogado José Luis Andrés Alarcón, centró su alegato en una legítima defensa.
Las réplicas y dúplicas de los alegatos quedaron agendadas para este miércoles, tras lo cual el Tribunal deberá emitir su veredicto.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.