7 años de cárcel a coronel (r) que dio muerte a Alex lemun
El Tribunal de Angol condenó a siete años de cárcel a Marco Treuer, como autor del disparo de escopeta que causó la muerte del joven mapuche en noviembre de 2002.
el sábado pasado a las 15:03
el viernes pasado a las 20:50
El Tribunal de Angol condenó a 7 años de cárcel al coronel en retiro, Marco Treuer, como autor del disparo que causó la muerte del joven mapuche Álex Lemun en 2002.
A casi 20 años del lamentable hecho, se conoció la sentencia por el asesinato del joven mapuche.
El uniformado deberá cumplir esta condena de manera efectiva, para lo cual le sirven de abono los 3 años y 358 días que ha estado privado de libertad, entre prisión preventiva y arresto domiciliario. La pena en este caso, en donde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es querellante, se conoce cuando faltan pocos días para que se cumplan 20 años desde la muerte del joven.
"Hoy hemos conocido el fallo dictado por el Tribunal Oral en lo Penal de Angol y en virtud del cual se decidió condenar al imputado Marco Aurelio Treuer Heysen a sufrir la pena de siete años de privación de libertad. Esto, luego de desarrollarse un segundo juicio oral en virtud de un recurso de nulidad presentado por la Fiscalía en un primer juicio, donde se reclamó la baja de la sanción penal que se le había otorgado en el juicio anterior", detalló el fiscal Jorge Calderara.
En el desarrollo de esta causa, participó como querellante el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La directora del INDH, Consuelo Contreras, señaló que su cooperación en esta causa no fue “sólo para satisfacer el anhelo de justicia de víctima y familiares”, añadiendo que esta condena “genera un mensaje claro y efectivo en cuanto a que en el futuro estas violaciones no serán condonadas ni toleradas”.
Recordemos que esta sentencia corresponde al segundo juicio, ya que en 2021 la Corte de apelaciones instruyó realizar un nuevo proceso judicial tras acoger el recurso de nulidad emitido por la sede del INDH de La Araucanía contra la primera condena.
En la audiencia, el tribunal también acogió la solicitud del Ministerio Público, con la adhesión de los querellantes, y fijó para las 15:00 horas el próximo martes 8 de noviembre una audiencia de revisión de las medidas cautelares del sentenciado, quien permanece bajo arresto domiciliario total.
De esta manera, se logró anular la primera sentencia que había dictado el tribunal en ese año, la cual establecía una pena de 3 años de cárcel para el ex uniformado.
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
el viernes pasado a las 20:05
ayer a las 19:36
Se realizará entre el jueves 28 de septiembre y el domingo 1 de octubre. Reunirán recursos para ir en apoyo de los campamentos.
el jueves pasado a las 13:46
ayer a las 19:53
El alcalde Enrique Neira dio a conocer las diferentes actividades que desarrollarán a partir de hoy en la comuna de Angol.
el lunes pasado a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
el lunes pasado a las 12:53
La medida se tomó de manera preventiva ante el aumento de la energía sísmica liberada desde el macizo, que podría indicar un proceso de ascenso de magma.
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.